El pasado viernes 1 de noviembre se plantearon unas simples preguntas bajo el hashtag #FFPaciente: ¿Cuál es tu mayor miedo ante la enfermedad? y como paciente, ¿Cómo combates ese miedo? Esta idea surgió a partir de una lluvia de ideas realizada por profesionales sanitarios y pacientes. La participación fue masiva y nos gustaría agradecer todos Read more ➝
¿En qué consiste el “Boletín del Paciente Activo”?
#FFpaciente tiene como objetivo hacer escuchar la voz de los pacientes activos y establecer un vínculo directo entre los profesionales de la salud y la comunidad en general.
¿Cómo conseguimos esto?
Los viernes y de manera quincenal publicamos el Boletín del Paciente donde incluimos los artículos publicados por estos pacientes activos, en sus blogs o proyectos. Así mismo difundimos individualmente estos contenidos bajo el hashtag #FFpaciente como distintivo en cuanto a la calidad de información que forma parte de nuestro proyecto. Además, al final del boletín se difunden los recursos compartidos el viernes anterior bajo el hashtag #FFpaciente en formato Storify.
Hemos establecido unos sencillos criterios para incluir las entradas de vuestros blogs y poder así trabajar de una manera más ordenada y fácil para todos. TU participación es esencial:
- Para que podamos saber que quieres participar y conocer el post que quieres que aparezca en nuestro resumen, tienes que inscribir el post que quieres divulgar AQUÍ
Es muy sencillo, incluyes el título del post, el enlace y tu perfil de Twitter, Facebook o ambos. - El post que quieras que publiquemos debe de haber sido escrito en las dos semanas anteriores al boletín. Si hubieses escrito en este tiempo varios artículos en tu blog elige tú mismo uno de ellos, al que quieras darle más visibilidad y que forme parte del boletín.
- La temática del post que quieras compartir debe de estar relacionada con la salud o enfermedad, y/o tu experiencia como paciente. Estamos convencidos de que con ello puedes ayudar a otros pacientes como tú y a la vez, acercar a los profesionales a la realidad de tu día a día con la enfermedad.
- Si tienes algún proyecto que quieras contarnos y quieres contar con el apoyo de la iniciativa, no dudes en comunicarlo a través de aquí (días mundiales, planes de sensibilización, visibilidad…) Entre todos, podremos darle difusión y trabajarlo de una manera conjunta. ¡Juntos sumamos mas!
Si te surge tienes cualquier cuestión o ves que tu post no ha sido incluido en nuestro resumen, no dudes ponerte en contacto con nosotros.
¡Sigamos creciendo juntos y compartiendo información con evidencia científica, uniendo las perspectivas tanto de profesionales de la salud como de pacientes! ¿Cómo vamos a cambiar las cosas si no nos unimos?
¿Por qué no hablamos de los sentimientos? ¿ Por qué no mostramos que la felicidad forma parte de la tristeza también?
Si alguien te pregunta cómo estas, tú siempre contestas “bien” o “muy bien”. Quizá sea que estamos en la sociedad de no me importa, te lo pregunto por educación. ¿Realmente queremos saber?
Ruth Cantó en el acto inaugural de las IV Jornadas de Enfermería del área IX presentando #FFpaciente
La verdad es que hablar de Ruth Cantó es muy fácil. Se define como una superviviente del cáncer de mama y además tiene un blog sobre «hábitos de vida saludable» que no puedes perderte. Su canal de Youtube se inundan de recetas llenas de emoción y cariño cada domingo. Para los torpes en la cocina es Read more ➝
La muerte es una palabra todo lo fea que nos han inculcado, hemos nacido avanzado y crecido con la muerte como tabú pero si la comparamos con otras vivencias de la vida no es tan distinta, los sentimientos que en ella nos encontramos florecen también en un divorcio no deseado en un diagnóstico de una Read more ➝
Cuando nos diagnostican una enfermedad, un trastorno, una intolerancia o nos hacen un trasplante…Todo Todo a nuestro alrededor cambia y la capacidad para adaptarnos es lo que nos hará llevar una vida de aceptación de consciencia aunque como dicen los expertos, primero tendremos que pasar el periodo del “Duelo”. Pasar de ser una persona “Sana” Read more ➝
Como dijo Franz Kafka: “Todos los errores humanos son fruto de la impaciencia, interrupción prematura de un proceso ordenado, obstáculo artificial levantado alrededor de una realidad”.
¡No te pierdas el boletín del Paciente Activo en Red!
Nomina a tu paciente/cuidador favorito utilizando #FFpaciente y ayuda a dar visibilidad.
Más conocido por todos cuando un miembro es amputado pero también es asociado a todos los que hemos llevado durante un tiempo un Cáteter- Picc & Reservorio- Port a cath & Hickman … y una vez que se nos ha quitado, seguimos con la sensación que todavía está dentro de nosotros que sigue formando parte Read more ➝